Si quieres superar las oposiciones a la Guardia Civil debes conocer ante todo los requisitos y qué tipo de pruebas te encontrarás porque para este tipo de plazas necesitas una preparación muy especial.
Las pruebas para acceder a la Guardia Civil son:
- Prueba de conocimientos.
- Ortografía.
- Psicotécnicos.
- Entrevista personal.
- Pruebas físicas.
Cada año se convocan pruebas de acceso para la Guardia Civil. Para presentarte a la próxima convocatoria de la Guardia Civil debes conocer bien los requisitos y prepararte con tiempo.
Los requisitos para optar al ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil, Escala de Cabos y Guardias son:
- Tener nacionalidad española antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
- Tener cumplidos los 18 años en el año de la convocatoria y no cumplir ni haber cumplido los 41 dentro del año de la convocatoria.
- Acreditar buena conducta ciudadana conforme a lo establecido en la Ley 68/1980, de 1 de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Poseer la aptitud psicofísica que se determina en la Orden de 19 de febrero de 2019.
- Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
b) Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial.
c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
e) Estar en posesión de alguna de las titulaciones contempladas en el artículo 18 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
- Estar en posesión del permiso de conducción clase B o en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes.
- Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que supongan desdoro para el uniforme, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, que reflejen motivos obscenos o inciten a discriminaciones de tipo sexual, racial, étnico o religioso. Así mismo, tampoco se permiten los tatuajes que pudieran ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de los uniformes del Cuerpo de la Guardia Civil cuya denominación, composición y utilización se recoge en la Orden General n.º 12, de 28 de diciembre de 2009 (Boletín Oficial de la Guardia Civil, n.º 1, de 12 de enero de 2010).
- Altura: hombres entre 160 y 203 centímetros, y mujeres entre 155 y 203 centímetros.
- Los militares de empleo de la categoría de tropa y marinería profesionales de las Fuerzas Armadas que lleven, al menos, cinco años de servicio efectivo y que no hayan finalizado su compromiso en la fecha de fin de presentación de instancias.
Guía del Opositor
Lee todos los articulos de nuestra guíad del opositor.
- BUSCADOR DE EMPLEO PÚBLICO
- ¿Qué es una oposición?
- Qué debes tener en cuenta si vas a presentarte a una oposición
- ¿Cómo preparo una oposición? Consejos para elegir bien y preparar unas oposiciones con éxito
- Me he inscrito en una oposición ¿Y ahora qué?
- Consejos útiles para estudiar y conseguir tu plaza de funcionario público
- Cómo redactar una instancia
- Cómo redactar una declaración jurada.
- Cómo aprobar un examen de desarrollo de oposiciones
- Cómo aprobar un examen tipo test.